
Como podemos ver en las siguientes imágenes, la fotografía de la derecha se trata del césped limpio donde esta el Rectorado y la fotografía de la izquierda es césped de la Universidad (sucio) pero no se encuentra el Rectorado.
La fotografía en la que el césped está limpio puede deberse a que el Rectorado estaba al lado y por respeto lo limpiaron o a que se encotraran personas con autoridad como la policia municipal o los mismos profesores de la Univerdad y obligaran a limpiarlo o ta

DATOS DE INTERÉS
Según las estadísticas, unos 180.000 jóvenes se juntan los fines de semana en lugares determinados de las ciudades españolas para, en torno a un botellón mezclado con licor y bebida con burbujas, bolsas de patatas y tabaco, beber hasta la euforia en el mejor de los casos, o hasta

Un tipo de adolescentes bebe alcohol porque imita los modelos parentales y sociales. El joven que desde pequeño ha aprendido que en una reunión social tienen cabida las copas, con muy alta probabilidad, él hará lo mismo en el futuro.
Por otro lado, la sociedad alienta y refuerza esta conducta. Se publicitan las bebidas alcohólicas en los medios de comunicación y se las asocia con el éxito, el atractivo personal y otros valores.
Podríamos poner algunas alternativas ante el problema de la bebida
Para aminorar este problema existen direcciones de juventud de los ayuntamientos o ofrecer un trabajoun nocturno alternativo para los fines de semana.
Organizar fiestas sin alcohol, abrir casas de cultura, polideportivos, piscinas.
Otras comunidades autónomas o gobiernos regionales de España se comienzan a plantear la posibilidad de sancionar a los menores que beban alcohol, no sólo al local que le provee del mismo.
La medida sancionadora, existen muchas dudas de si surtirá efecto, ya que los profesionales de la salud conocen de primera mano cómo un menor de edad puede acceder al alcohol a través de otras personas, que lo compran por ellos, y beberlo en lugares secretos.
La familia, además, debe de educar, desde la más temprana infancia, en el valor de que no son necesarias las sustancias para poder disfrutar y divertirse, porque éstas anulan los sentidos.
La escuela ha de continuar en la línea de incorporar en sus sesiones de tutoría el tema de las adicciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario